La Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos es un foro de cooperación integrado por los órganos responsables de calidad y evaluación de la Administración General del Estado, de las Comunidades Autónomas y de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). La Red se constituyó en octubre de 2005.
La Red tiene por objetivo el establecimiento de fórmulas de cooperación y colaboración interadministrativa en los ámbitos relacionados con la calidad y la excelencia en los servicios públicos y la evaluación.
Para el desarrollo de sus funciones, la Red se estructura en Plenario, así como un conjunto de Comités y de Grupos de Trabajo. Asimismo, la Red se dota de una Secretaría, desempeñada por la Subdirección General de Inspección de Servicios AGE de la Dirección General de Ciudadanía y Goberno Abierto.
En 2018, se celebraron dos reuniones de la Red, que tuvieron lugar en Madrid el 8 de mayo de 2018, en el marco de la Semana de la Administración Abierta , y en Málaga el 4 de octubre de 2018, en el entorno de las X Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL) organizadas por su Ayuntamiento.
En 2019, la reunión de la Red se celebró en Madrid el día 20 de noviembre de 2019, en el marco de las Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos.
En 2021, se ha convocado una nueva reunión de la Red en el marco de la 7ª Conferencia Estatal de Calidad y las XI Jormadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL) para los dias 17 al 19 de Noviembre de 2021.
Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos
Las Conferencias de Calidad en los Servicios Públicos, promovidas con periodicidad bienal por la Red Interadministrativa de Calidad en los Servicios Públicos, constituyen un medio para potenciar y exteriorizar la actividad de la Red, difundir la calidad y la evaluación en el sector público desde una lógica de consenso, así como presentar buenas prácticas y enfoques innovadores de gestión. Son un foro de contactos y discusión para la definición de la estrategia futura, trasladar propuestas a los responsables de las Administraciones Públicas y proyectar a la sociedad civil el compromiso de las Administraciones en la mejora de los servicios públicos.
Noviembre 2021. Calidad e Innovación para la recuperación.
Bajo el lema 'Calidad e Innovación para la recuperación', el Ministerio de Hacienda y Función Pública, junto a la FEMP y al Ayuntamiento de Málaga, celebraron conjuntamente, de 17 a 19 de noviembre de 2021, la 7ª Conferencia Estatal de Calidad y las XI Jornadas de Modernización y Calidad en la Administración Local (JOMCAL). Se celebró en formato híbrido con sesiones presenciales en Málaga y virtuales con retransmisión en línea. En las diversas sesiones, mesas redondas y talleres, en compañía, entre otros, de ex-alcaldes, electos municipales y Directores Generales de los tres niveles administrativos, se reflexionó sobre:
- Las nuevas tecnologías en el proceso de recuperación
- De la participación ciudadana a la co-creación
- Colaboración administrativa para la simplificación de procedimientos
- Test Cyklos, una herramientas para la evaluación
- Nuevos escenarios post-COVID de la calidad en las Administraciones Públicas.
- Nuevas formas de mejora continua, Innovación Pública
- Buenas Prácticas de Entidades Locales: participación, transparencia, digitalización y administración electrónica
Programa 7ª Conferencia Estatal de Calidad en los Servicios Públicos. IX JOMCAL
Acceso a la página de la 7ª Conferencia
Documentos de la Red
Uno de los trabajos llevados a cabo por la red ha sido la elaboración de la Carta de Compromisos con la calidad de las Administraciones Públicas, que fue aprobada por la Conferencia Sectorial de Administración Pública celebrada el 16 de noviembre de 2009.
- Carta de Compromisos con la Calidad de las Administraciones Públicas
- Guía de Evaluación de la Carta de Compromisos con la Calidad de las Administraciones Públicas
Por otro lado, el acuerdo de constitución del grupo Observatorios se adoptó por la Red Interadministrativa de Calidad (en adelante la Red) en la reunión celebrada en Madrid, coincidiendo con la celebración de la 1ª Conferencia Estatal de Calidad, el 6 de noviembre de 2007. En dicha reunión se acordó constituir un Grupo de trabajo sobre Observatorios de la Calidad de los Servicios Públicos que explorase la posibilidad de definir las dimensiones a abordar en la evaluación de la calidad de los servicios y, a partir de ahí, establecer una batería de indicadores de referencia.
Se publican a continuación dos documentos elaborados por el Grupo Observatorios por decisión tomada en la última reunión de la Red.