El 23 de octubre se publicó en el BOE la Resolución del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera del Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social.
Este cuerpo fue creado por la Disposición Adicional 16ª de la Ley 30/1984, y para su ingreso, es preciso estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
Entre las funciones que tiene atribuídas, destacan el asesoramiento para la elaboración y ejecución presupuestaria, la realización de estudios económicos o la tramitación de procedimientos especiales de recaudación de fondos. Mediante el empleo de métodos matemáticos y estadísticos, las empleadas y empleados públicos de este Cuerpo elaboran estudios relativos al sistema de Seguridad Social.
Para acceder al Cuerpo ha de superarse una fase de oposición que consta de cinco ejercicios:
-Primer ejercicio: Cuestionario escrito de 30 preguntas, que debe ser leído en sesión pública ante el Tribunal.
-Segundo ejercicio: Traducción de un texto del inglés al castellano.
-Tercer ejercicio: Consiste en un examen de desarrollo sobre el temario y especialidad elegida que será leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal.
-Cuarto ejercicio: Consiste en el desarrollo por escrito de una serie de cuestiones, ejercicios y/o problemas propuestos por el Tribunal, sobre los programas que correspondan a la Escala y especialidad elegida por cada opositor.
-Quinto ejercicio: Consiste en una exposición oral de cuatro temas, dos relativos al programa de «Seguridad Social» y dos temas al programa de «Economía de la Seguridad Social y Derecho Constitucional y Administrativo».
Los aspirantes que superan esta fase serán nombrados funcionarios en prácticas y deberán realizar un curso selectivo de carácter teórico-práctico que tendrá una duración máxima de seis meses.
El proceso selectivo que ahora finaliza fue convocado por la Resolución de 9 de abril de 2019, de la Subsecretaria del extinto Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en el que se convocaron 2 plazas en la Escala de Actuarios y 5 plazas en la Escala de Estadísticos y Economistas.