Ir al contenido

Plan contra las estafas telefónicas y por SMS

21/05/2025

El Gobierno ha aprobado una Orden Ministerial por la que se establecen medidas para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos. La Orden también regula los números desde los que pueden realizarse llamadas comerciales

El objetivo es proteger a los usuarios y dotarles de herramientas para evitar este tipo de estafas, que han crecido de manera exponencial.

MEDIDAS

Obligación a los operadores de bloquear llamadas y SMS con numeración que no haya sido atribuida, asignada o adjudicada, incluyendo numeración vacía, Por ejemplo, los que comienzan por 4 o por 3, no atribuidos actualmente a ningún servicio en España, o numeraciones no atribuidas a ningún operador, y que por tanto no pueden corresponder a clientes reales. 

Obligación para los operadores de bloqueo de llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto de aquellos clientes que se encuentran en roaming. Las llamadas fraudulentas suelen provenir de países extranjeros, pero simulan llamadas con numeración española para engañar al ciudadano. (esta medida entra en vigor el 7 de junio de 2025)

Creación de base de datos con nombres o códigos alfanuméricos verificados, para que no se hagan pasar por un banco, compañía o administración. En el envío de SMS a veces se utiliza una etiqueta alfanumérica como identificativo en lugar de un número móvil. Esos códigos alfanuméricos serán, a partir de la entrada en vigor de la medida, registrados y verificados por la CNMC, como medida para proteger el nombre de las compañías o entidades, y localizar de forma más rápida y eficaz cualquier intento de suplantación. (Por su complejidad técnica, la medida entra en vigor a los 15 meses desde la entrada en vigor de la Orden Ministerial) 

Llamadas comerciales: 

Las llamadas comerciales podrán realizarse desde números especialmente atribuidos para ello (por ejemplo, números cortos como el 1004 de Telefónica); desde numeración geográfica o desde numeración 900/800, que son números a los que hasta ahora solo se podía realizar llamadas, pero no recibir llamadas desde ellos. (la medida será aplicable a partir del 7 de junio).