Ir al contenido

Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética dirigido a la Administración General del Estado

25/05/2022

El Consejo de Ministros en su reunión de 24 de mayo, aprobó un Plan de ahorro y eficiencia energética, dirigido a la Administración General del Estado y a las entidades del sector público estatal. 

Se trata de un plan promovido  por los ministerios de Hacienda y Función Pública y para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que tiene como objetivos principales racionalizar el uso de los edificios e instalaciones administrativas y establecer formas de organización del trabajo de los empleados públicos que redunden en ahorro energético, a la vez que garanticen la plena prestación de los servicios y la atención a los ciudadanos.

El plan de medidas de ahorro energético es uno de los compromisos contemplados en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 29 de marzo. 

Con este plan la Administración General del Estado asume un papel de liderazgo y ejemplaridad y afronta el reto de impulsar actuaciones que propicien el ahorro y la eficiencia en este ámbito en el sector público estatal en las actuales circunstancias.

De esta forma, otro de los objetivos es servir como modelo a otras administraciones públicas y entidades privadas para que se sumen a esta iniciativa, todo ello con la idea de obtener, en el corto plazo, un ahorro en la factura eléctrica, así como contribuir al refuerzo de la seguridad energética del país.

El plan contempla medidas relativas a la racionalización en las instalaciones y uso de los edificios administrativos de la Administración General del Estado; al fomento de fórmulas organizativas que deben adoptar las empleadas y empleados públicos, garantizando plenamente la atención a la ciudadanía, así como medidas de formación y sensibilización para promover la utilización eficiente de la energía a través de la plataforma e-learning del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).