En el Boletín Oficial del Estado del pasado 30 de junio, se ha publicado la Resolución de24 de junio de 2021, por la que nombran funcionarios de carrera del Cuerpo de Ingenieros Navales
Se trata de un cuerpo de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, cuya labor se desarrolla fundamentalmente en los servicios centrales de la Dirección General de Marina Mercante. Las funciones consistirán, en la revisión de los proyectos, diseño y elaboración técnica de los buques, con responsabilidad en áreas del sector marítimo como embarcaciones de recreo, lucha contra la contaminación, calidad, certificación, entre otras. Además existen otras opciones laborales en organismos internacionales como la Organización Marítima Internacional o la Agencia Europea de Seguridad Marítima.
Para participar en el proceso selectivo los aspirantes tienen que estar en posesión o cumplir los requisitos necesarios para obtener el título de Ingeniero Naval o aquel que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Naval y Oceánico, según establecen las Directivas Comunitarias.
El proceso selectivo consistirá en 4 ejercicios con un total 127 temas: la fase de oposición constará de cuatro ejercicios obligatorios y eliminatorios.
El Primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario compuesto por 100 preguntas, el Segundo ejercicio está destinado a acreditar el conocimiento del idioma inglés con una prueba escrita y otra oral.
El Tercer ejercicio consistirá en el desarrollo oral de tres temas y el cuarto y último consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico.
El curso selectivo consistirá en un periodo de formación de carácter teórico organizado por la Subdirección General de Recursos Humanos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 953/2018, de 27 de julio.