En el Boletín Oficial del Estado de hoy 29 de abril se ha publicado la Resolución de 13 de abril de 2021, por la que nombran funcionarios de carrera del Cuerpo Facultativo de Conservadores del Estado.
Se trata de un cuerpo especial de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio de Cultura y deporte del Grupo A1, entre cuyas funciones podemos destacar las relacionadas con la adquisición, conservación, documentación, investigación, exhibición y difusión de las colecciones, además de las relacionadas con la institución en cuanto a la gestión y planificación
La evolución de las instituciones culturales en los últimos tiempos han fortalecido su misión; Participa en la definición museológica de los centros, en el planteamiento museográfico de la exposición, diseña programas de investigación y difusión y campañas de captación de recursos de cara a su proyección pública, posiciona a la institución en las redes sociales y trabaja en principios de sostenibilidad. Ocupan puestos como gestores culturales en organismos y administraciones públicas.
Para participar en el proceso selectivo los aspirantes han de tener el título de Grado, Licenciado, Ingeniero o Arquitecto.
El proceso selectivo consistirá en cuatro ejercicios, la primera parte consistirá en el desarrollo por escrito en idioma castellano de un tema general de carácter cultural, cuyo contenido estará relacionado con las materias de los grupos de «Estructura sociocultural» y «Museología». La segunda parte consistirá en el desarrollo por escrito en idioma castellano de un tema correspondiente al grupo de «Legislación». El Segundo ejercicio consistirá en una prueba dividida en dos partes sobre el idioma extranjero escogido por el aspirante entre los siguientes: alemán, francés, inglés, italiano y portugués.
El Tercer ejercicio consistirá en la exposición oral en idioma castellano ante el Tribunal de cuatro temas extraídos al azar. Y el cuarto ejercicio, constará de dos partes, una primera que consistirá en la resolución de un supuesto práctico relacionado con el temario de «Legislación», y temario de «Museología» y una segunda parte consistirá en la catalogación de cinco piezas elegidas por el opositor de un total de nueve seleccionadas por el Tribunal.
Posteriormente, los aspirantes que superen el proceso realizarán un curso selectivo será organizado por la Dirección General de Bellas Artes y tendrá como finalidad primordial la adquisición de conocimientos y habilidades en orden a la preparación específica de los aspirantes para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo convocado.