El Secretario General de Función Pública, Javier Rueda, presidió ambos encuentros con el objetivo de conocer las experiencias de cada administración en la gestión de competencias en materia de recursos humanos.
Se trata de una iniciativa que se enmarca en el Plan de Captación de Talento de la Administración General del Estado y, concretamente, en la medida relativa al análisis de los perfiles actuales de los puestos de trabajo y la definición de los perfiles profesionales emergentes.
En la reunión celebrada con los representantes de la Dirección General de Administración y Función Pública francesa se ha abordado específicamente el proceso de elaboración del catálogo de puestos-tipo de la Administración estatal francesa (Répertoire Interministériel des Métiers d’Etat, RIME) y del diccionario interadministrativo de competencias (Dictionnaire interministériel des compétences des métiers de l’État).
El RIME contiene la descripción homogénea de tareas y competencias de todos los puestos-tipo vinculados a las funciones de la Administración estatal francesa. A su vez, el diccionario interadministrativo de competencias describe las competencias y los conocimientos requeridos para el desempeño de los puestos tipo.
En el segundo encuentro se ha analizado el trabajo desarrollado por la Administración General del País Vasco en el proceso de análisis funcional de puestos de trabajo, que permitió una adecuada descripción de las tareas de los puestos de trabajo, así como su agrupación en áreas funcionales, que a su vez integran los puestos que desempeñan tareas que exigen conocimientos y destrezas comunes.
Ambas experiencias constituyen una valiosa referencia para la implantación de un modelo de gestión por competencias de los recursos humanos en la Administración General del Estado, en línea con la Recomendación de la OCDE sobre Liderazgo y Capacidad de la Función Pública, que propone «invertir en las capacidades del servicio público mediante la identificación de las competencias y habilidades necesarias para transformar la visión política en servicios que proporcionen un beneficio concreto a la sociedad».