Ir al contenido

Aprobada la Oferta de Empleo Público de 2023 con tasas de reposición adicionales para lograr una creación de empleo neta en la Administración del Estado

13/07/2023

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto para la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente al año 2023, que incluye el mayor número de plazas ofertadas para trabajar en la Administración del Estado de la historia. En total, se trata de 39.574 plazas, un 15,8% más que en la OEP de 2022, con las que se reforzarán las plantillas en distintos departamentos de la Administración General del Estado, en la Administración de Justicia, en el Cuerpo Nacional de Policía, en la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas.

Se trata de una oferta en la que se incorporado una tasa de reposición adicional a la ya existente para lograr una creación de empleo neta en la Administración.

Esta OEP, acordada con los sindicatos UGT y CSIF en el marco de la Mesa General de negociación entre sindicatos y Administración, implica el tercer récord consecutivo en número de plazas convocadas tras las de 2021 y 2022. Del total, 27.246 puestos corresponden al turno libre, destinado a quienes quieran incorporarse a la Administración. Sobre esa cifra, hay que resaltar que 18.621 puestos son para cumplir con la tasa de reposición y evitar la pérdida de personal, mientras que las restantes 8.625 servirán para crear empleo neto. Las otras 12.328 de la cifra total de la OEP serán para promoción interna.

El grueso de los puestos ofertados corresponde a la Administración del Estado, para el que se contemplan 29.818 plazas, de las que 19.947 son de libre ingreso y 9.871 de promoción interna.

De ese total, habrá específicamente 709 para los Entes Públicos y 1.094 para los funcionarios de Administración Local con habilitación nacional.

Otro número destacado son los 8.790 puestos en el subgrupo C1, que son casi el 40% del total.

Para la Administración de Justicia se incluyen 1.907 plazas, lo que supone que es la mayor oferta de los últimos 7 años, en el Cuerpo Nacional de Policía otros 2.833 puestos y para la Guardia Civil hasta 2.875. Otras plazas incluidas a destacar son 57 para personal docente, 66 para el personal INGESA o 236 para personal estatutario de la Red Hospitalaria de la Defensa. Junto a lo anterior, cabe destacar que en el pasado mes de mayo ya se aprobaron 2.141 plazas para las Fuerzas Armadas y la Escala de Oficiales de la Guardia Civil.

​Esta oferta está enfocada a reforzar la atención presencial en todo el territorio, con más del 40% del total de plazas destinadas a personal que se ocupe de esas funciones

Se incluyen novedades para el desarrollo de las oposiciones, como que la fase de exámenes dure un máximo de nueve meses o que todas las convocatorias deban publicarse antes del 31 de diciembre de 2023