La receta electrónica para el colectivo mutualista de opción concertada adscrito al servicio provincial de La Rioja será una realidad el próximo 20 de junio. A partir de ese día, las farmacias de toda la comunidad autónoma riojana dispensarán medicamentos con receta electrónica a todas las personas mutualistas. Así se ha acordado tras una reunión formal mantenida en Logroño, en la sede provincial del Colegio Oficial de Farmacéuticos, encuentro presidido por la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, acompañada por la Secretaria General del CGCOF, Raquel Martínez.
La colaboración de MUFACE, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de La Rioja ha hecho posible el desarrollo de este proyecto. La Rioja se suma así a Asturias, Canarias, Cantabria y Extremadura en la implantación de este sistema, que se irá extendiendo al resto de comunidades autónomas.
Para activar la receta electrónica, a partir de la fecha de puesta en marcha efectiva, cada mutualista de opción concertada deberá portar su tarjeta sanitaria de entidad cuando vaya al médico y solicitarle dicha prescripción. Respecto a las personas mutualistas desplazadas temporalmente a La Rioja no adscritas a este servicio provincial, podrán obtener recetas electrónicas si acuden a un servicio médico, pero si se trata de medicamentos que precisan visado, por el momento deberán seguir solicitándolo con recetas en papel, como se hace habitualmente.
La comunidad autónoma riojana suma 6.563 mutualistas que han elegido opción concertada, y junto con los de Asturias, Cantabria, Canarias y Extremadura serán un total de 118.275 los mutualistas que han elegido opción concertada y disfrutarán de sus ventajas. En total, un 35% del colectivo dispone ya de receta electrónica.
La receta electrónica es un proyecto de simplificación y agilización de trámites incluido en el Plan MUFACE Avanza.