Ir al contenido

El Ministro de Política Territorial y Función Púbica preside el primer Consejo General de MUFACE de 2021

26/03/2021

El Ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha presidido el primer Consejo General de MUFACE de 2021  junto al Secretario General de Función Pública, Javier Rueda y la Directora de la  Mutualidad, Myriam Pallarés. Ha subrayado el papel de la Mutualidad durante la pandemia, “con las oficinas siempre abiertas para gestionar y garantizar la adecuada atención sanitaria y la mejor asistencia a los mutualistas”.

El Ministro  ha destacado  los principios que inspiran MUFACE, entre ellos, vocación de servicio público, calidad de la gestión, la colaboración interinstitucional y relevancia de las personas, “valores que son fiel reflejo de lo que implica la gestión de unos servicios públicos de calidad a disposición de la ciudadanía”.

En la reunión del Consejo General se ha destacado el esfuerzo realizado por la entidad para  actualizar los datos del millón y medio de mutualistas y beneficiarios, trasladándolos después a las autoridades sanitarias autonómicas, para que el colectivo pueda ser contactado cuando le corresponda ser vacunado.

También se ha destacado el papel de MUFACE en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,  en cuyo componente 11 se incluyen  proyectos del Plan Estratégico de MUFACE que, según el ministro, “permitirá modernizar las aplicaciones de servicio a la ciudadanía, la  actualización de infraestructuras tecnológicas y el establecimiento de nuevos procedimientos digitales en el ámbito del mutualismo administrativo que permitirán una gestión más ágil, rápida y eficaz”.

El ministro de Política Territorial y Función Pública ha destacado también, como retos futuros de MUFACE, el Plan Avanza 2021-2023 de la Mutualidad, la tramitación del próximo Concierto de asistencia sanitaria, los avances en la campaña de vacunación contra la Covid-19 y las mejoras en la gestión.

La directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, ha destacado por su parte que se trabaja ya en el nuevo Concierto, valorando las innovaciones y las necesidades de gasto para determinar el incremento presupuestario de cara al inicio de su tramitación en el mes de mayo. Además, se estudia la mejora del Concierto con la inclusión de nuevas tecnologías en la asistencia de los mutualistas.

Además, se han ofrecido los datos del primer periodo ordinario de cambio de entidad, correspondiente a comienzos de este año. Se han producido 15.299 modificaciones, frente a las 27.638  registradas en 2020, es decir, un 44,6 % menos, lo que representa  la estabilidad del modelo.

Otros asuntos abordados por el Consejo han sido las novedades en la gestión ordinaria de la Mutualidad, la nueva instrucción de la prestación de parto múltiple, la convocatoria de becas de estudio, la mejora de algunas prestaciones e ayudas sociosanitarias de 2021 y la revisión de los gastos de farmacia.

Puede verse la noticia completa en este enlace