El Registro Central de Personal ha publicado el informe de evolución de los efectivos de las Comunidades Autónomas por área de actividad de acuerdo con los datos publicados en el Boletín Estadístico del Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Según datos del Registro Central de Personal a 1 de enero de 2020, 1.514.126 personas prestan servicios en las Comunidades Autónomas y las Ciudades de Ceuta y Melilla, concentradas en su mayoría en las áreas de docencia no universitaria e instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud, 37,21% y 34,01% respectivamente.
Le siguen las áreas de consejerías y/o departamentos y sus organismos autónomos (14,08%), universidades (10,33%), personal de administración de justicia (2,66%, al estar traspasada su gestión) y Cuerpos de Policía Autonómica (1,71%), que están presentes en Cataluña, País Vasco, Navarra y Canarias.
En el periodo transcurrido entre el 1 de enero de 2010 y el 1 de enero de 2020, las administraciones públicas de las Comunidades Autónomas han experimentado un crecimiento de efectivos del 12,50%. La Comunidad Autónoma de Cataluña es la que más ha incrementado sus efectivos, seguida de las Comunidades Autónomas de Aragón y del País Vasco. Por el contrario, las Ciudades de Ceuta y Melilla han visto disminuido su personal.
En el momento actual, el personal al servicio de las Comunidades Autónomas representa prácticamente el 60% del total del empleo público, mientras que la Administración General del Estado ha pasado a ser en estos años la de menor dimensión de las tres Administraciones Públicas.
Se aprecia que en las Comunidades Autónomas el mayor número de efectivos se concentra, básicamente, en los servicios del Estado del Bienestar, especialmente en los servicios sanitarios y educativos.
Los datos del Registro Central de Personal pueden consultarse desde este enlace Puede accederse a nota informativa con información gráfica aquí.