La Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, junto al rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Ricardo Mairal Usón, presentó el sábado 17 de octubre en Las Palmas de Gran Canaria la puesta en marcha, por primera vez, de la descentralización los procesos selectivos en la Administración General del Estado (AGE).
Este acto contó con la presencia además del Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Spínola, el alcalde de la capital grancanaria, Augusto Hidalgo, y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.
El convenio suscrito en julio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) hace posible que por primera vez se realicen pruebas simultáneas, en este caso, para ingreso en el Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado, Grupo A1 (licenciados y graduados) en 23 lugares distintos del territorio nacional.
Los procesos selectivos para el acceso al Grupo A1 han tenido lugar simultáneamente en A Coruña, Gijón, Barcelona, Calatayud, Cartagena, Ceuta, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Logroño, Málaga, Mérida, Palencia, Palma, Pamplona, Santander, Sevilla, Valdepeñas, Valencia, Vitoria y Madrid (4 centros).
Hasta el momento, el primer ejercicio del proceso selectivo y la lectura posterior tenían lugar en Madrid, por tanto, los aspirantes se veían obligados a desplazamientos, gastos en transporte, manutención y pernoctaciones, gastos cuantiosos cuando los opositores procedían de las islas o de Ceuta y Melilla.
Con esta medida, además de evitar gastos en desplazamientos a los opositores, se favorece la incorporación al empleo público desde cualquier parte del país y la atracción de talento, al tiempo que se acerca la Administración General del Estado a los ciudadanos y ciudadanas.