En esta semana se han publicado en el Boletín Oficial del Estado dos resoluciones de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública por las que se nombran funcionarios de carrera.
Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
En el BOE de 14 de septiembre se publicó la Resolución por la que se nombran funcionarios de carrera de la Escala de Técnicos Facultativos Superiores de Organismos Autónomos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los empleados y empleadas públicas que forman parte de esta Escala ejercen su actividad en el ámbito de la producción agraria y ganadera, en el sector agroalimentario y en el ámbito de la pesca y acuicultura, contribuyendo a la mejora de la sosteniblidad y a la lucha contra el cambio climático.
El proceso selectivo consta de una fase de oposición y en la superación de un curso selectivo. La fase oposición consiste en la superación de cuatro ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio: el primer ejercicio consiste en desarrollar por escrito un tema de carácter general; el segundo ejercicio de idiomas; el tercero de exposición oral de tres temas y cuarto ejercicio de desarrollo por escrito de un supuesto práctico.
Por otra parte, se encuentra abierto el plazo de inscripción a la convocatoria de este proceso selectivo correspondiente a la Oferta de Empleo Público de 2019 a través de este enlace.
Cuerpo de Traductores e Intérpretes
Por otra parte, en el Boletín Oficial del Estado de 15 de septiembre se publicó la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial y Función Pública, por la que se nombran funcionarios de carrera, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Traductores e Intérpretes.
Los empleados y empleadas públicas del Cuerpo de Traductores e Intérpretes desempeñan sus funciones con arreglo a las características de la plaza mediante la que hayan accedido al Cuerpo. Esto es, de traducción directa, de traducción inversa o de interpretación para los idiomas de los que haya decidido examinarse.
El proceso selectivo para el ingreso a este Cuerpo consta de cinco ejercicios: El primero de ellos es un cuestionario de 50 preguntas; el segundo, una traducción de un texto de carácter general; el tercero, una traducción de un texto de carácter jurídico o económico; el cuarto, en una traducción de un texto de actualidad, jurídico o económico en la segunda lengua elegida y el quinto ejercicio consiste en el desarrollo por escrito de tres temas. Los opositores hayan superado la fase de oposición deberán superar un periodo de prácticas de seis meses.