Ir al contenido

El Gobierno aprueba una inversión de 4,8 millones de euros para extender un cable submarino que reforzará la conectividad en Canarias

28/10/2025
Inversión de 4,8 M€ para extender un cable submarino que reforzará la conectividad en Canarias

El cable submarino dotará de conectividad a la isla de Fuerteventura, aportando la necesaria redundancia al sur de la isla, y una mayor seguridad a la red de telecomunicaciones en la zona

  • Las Islas Canarias dependen directamente de estos cables submarinos para garantizar su conectividad y son fundamentales para su desarrollo económico, social y digital
  • Con esta actuación, el Gobierno quiere asegurar la modernización de estas redes y reafirma su compromiso con la cohesión territorial, la transformación digital y el fortalecimiento de la competitividad de todos los territorios

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una subvención directa de 4,8 millones de euros para el proyecto de expansión del sistema submarino Canalink Base 4 a través de un nuevo ramal que conectará con el sur de Fuerteventura.

“La extensión de este cable submarino reforzará la conectividad de Fuerteventura, aportando mayor redundancia en el sur de la isla y fortaleciendo la seguridad de la red de telecomunicaciones. Con esta actuación, el Gobierno reafirma su compromiso con la cohesión territorial, la transformación digital y el fortalecimiento de la competitividad de todos los territorios”, ha subrayado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

Las Islas Canarias dependen directamente de estos cables submarinos para garantizar su conectividad y son fundamentales para su desarrollo económico, social y digital. El Gobierno quiere asegurar la modernización de estas redes. Esta subvención, por tanto, servirá al objetivo de la vertebración social y territorial, al combatir la brecha digital que afecta a la cobertura de las redes en una zona ultraperiférica e insular.

Este proyecto fue presentado al Mecanismo Conectar Europa (CEF por sus siglas en inglés). En el ámbito de las infraestructuras de conectividad digital, el CEF promueve, entre otros, el despliegue de redes troncales de comunicaciones electrónicas, incluidos cables submarinos que conecten territorios europeos a terceros países en otros continentes o que conecten islas, regiones ultraperiféricas, como este es el caso.

Para el caso en que haya proyectos que superen la fase de evaluación, pero no puedan ser financiados por falta de presupuesto, CEF prevé otorgar la certificación “Sello de Excelencia” recomendando su financiación a través de otras fuentes. Este proyecto ha recibido el Sello de Excelencia por parte de la Comisión Europea, lo que justifica la excepcionalidad de la concesión de la ayuda directa.