- Dentro del Programa Línea Piloto de Fotónica Integrada, el Instituto madrileño IMDEA Networks ha resultado adjudicatario de 4,4M€ y se suma así a otras cuatro entidades españolas ya adjudicatarias en esta convocatoria
- El Consejo de ministros ha aprobado también 3,9 M€ en el marco del Programa de la Chips JU que respalda la creación de una red de centros de competencias ubicados por toda Europa. Estos centros facilitarán a las empresas españolas del sector, especialmente PYMES, mejorar su productividad mediante el acceso a conocimientos técnicos y espacios de experimentación en el ámbito de los semiconductores
- España quiere reforzar el ecosistema nacional de chips y, en especial, la fotónica, tecnología que permite desarrollar chips más rápidos y con menor consumo energético gracias al uso de la luz (fotones) en lugar de electrones
El Consejo de ministros ha aprobado hoy la adjudicación de 4,4 millones de euros a IMDEA Networks, el instituto de investigación en redes de datos con sede en Madrid, en el marco de la Línea Piloto de Fotónica Integrada. Una vez concedida la ayuda, la Comisión Europea igualará esa cuantía, por lo que IMDEA Networks recibirá un total de 8,8M€.
El IMDEA Networks se suma así a las cuatro entidades que resultaron adjudicatarias el pasado mes de julio en esta misma convocatoria: el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) (adjudicado 23,1M€; recibirá 46,2 M€ en total); la Universidad Politécnica de Valencia (16,5 M€ adjudicado, inversión total de 33M€); el Centro Nacional de Microelectrónica (CNM) (15M€ adjudicado, inversión total 30M€) y la Universidad de Vigo (7,5 M€ adjudicado, 15M€ inversión total). Por tanto, con esta nueva adjudicación, se invertirán en total 133M€ para impulsar la investigación y el desarrollo de chips más rápidos y con menor consumo energético, gracias al uso de la luz (fotones) en lugar de electrones.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha subrayado que “estas inversiones refuerzan el diseño, innovación y producción de la industria de microelectrónica y semiconductores española, por lo que suponen una oportunidad estratégica para el mercado español y nos permiten seguir avanzando para lograr la soberanía digital española y europea”.
Centros de Competencia
El Consejo de ministros ha aprobado, asimismo, una adjudicación de 3,9 millones de euros, —en el marco del Programa Centros de Competencia de la Chips JU— para crear dos centros de competencia en España. Estos centros facilitarán a las empresas españolas del sector, especialmente PYMES, mejorar su productividad mediante el acceso a conocimientos técnicos y espacios de experimentación en el ámbito de los semiconductores. Al igual que en el Programa de la Línea Fotónica Integrada, la Comisión aporta la misma cantidad que la adjudicada por el país miembro, por lo que la inversión movilizada será de casi 8 M€.
- Un centro de competencia es el “PIXSpain Competence Centre”, dotado con un millón de euros. Participan en él la Universitat Politècnica de València (UPV); la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); la Fundaciò Institut de Ciències Fotòniques (ICFO); la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M); la Universidad de Vigo; y la Universidad de Málaga (UMA).
- El “MicroNanoSpain Competence Centre” recibirá tres millones de euros y en él participan la Asociación Española de la Industria de Semiconductores; la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas; el Barcelona Supercomputing Centre; la Universidad Politécnica de Madrid; la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidat Politècnica de Catalunya.