● Establecerá un centro de ingeniería en la Región de Murcia que será capaz de diseñar, caracterizar y comercializar microcontroladores y elementos seguros para automoción e IoT, en línea con la estrategia de refuerzo de la soberanía estratégica de España y de Europa
● Espera generar 152 puestos de trabajo directos y 456 indirectos.
● El Gobierno de España da un nuevo paso en su estrategia de reforzar el fomento de iniciativas industriales en sectores estratégicos como los semiconductores y la ciberseguridad, potenciando así la autonomía industrial y la soberanía tecnológica española y europea
Quantix Edge Security ha formalizado hoy en Murcia su constitución como sociedad y ha celebrado su primer consejo de administración. Con este último paso administrativo, echa a andar una iniciativa que prevé movilizar 40 millones de euros de inversión, de los que 19,6 millones los aporta el Estado entrando en el capital de la empresa a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT).
El proyecto nace con el objetivo de impulsar un centro de ingeniería en la Región de Murcia para diseñar, validar, caracterizar y caracterizar microcontroladores y elementos seguros para sectores clave como la automoción o el Internet de las Cosas (IoT).
Quantix Edge Security surge del acuerdo como socios industriales de cuatro empresas especializadas en sectores tecnológicos y de ciberseguridad. Dos de ellas son firmas nacionales, TProtege y Odin Solutions, spin off de la Universidad de Murcia; y dos son internacionales, la empresa suiza WiseKey y la firma francesa SealsQ.
Las previsiones de esta nueva sociedad apuntan a que el futuro centro podría generar la creación de 152 empleos directos de alta cualificación en un horizonte de cinco años. Además, se estima que la cifra total de empleos indirectos e inducidos en soporte, mantenimiento y logística superará los 450 empleos. En cuanto al impacto fiscal y económico previsto, se estima una aportación al PIB de 793 millones de euros al quinto año.
Primer consejo de administración
Tras la firma ante notario de la constitución de la sociedad, se ha llevado a cabo el primer consejo de administración de Quantix Edge Security, que ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz; el rector de la Universidad de Murcia, José Lujan; el director general de SETT, Javier Ponce; los directivos de WiseKey y SealsQ, Carlos Moreira, John O'Hara y Bernard Vian, el CEO de Odin Solutions, José Trigueros; y el investigador de la Universidad de Murcia, Antonio Skarmeta.
Seguidamente, se han designado los consejeros de este consejo de administración. Como representantes de OdinS y TProtege han sido asignados como delegados José Lujan y José Trigueros. En representación de SETT, formarán parte del consejo de administración José María García Orois y Fernando Javier Valdés; mientras que, por parte de WiseKey y SealsQ, serán Carlos Moreira y John O’Hara.
Impulso a la soberanía tecnológica
Con esta entrada en el capital en Quantix y su constitución, el Gobierno de España da un nuevo paso en su estrategia de reforzar el fomento de iniciativas industriales en sectores estratégicos como los semiconductores y la ciberseguridad. La iniciativa va en línea con el objetivo del PERTE Chip de reducir la dependencia de proveedores externos y reforzar la autonomía industrial y soberanía tecnológica española y europea.
En el surgimiento de esta compañía ha sido clave la transferencia de conocimiento generada a través de las diferentes inversiones que desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se han destinado a la Universidad de Murcia (UMU) en los últimos años. Han sido más de 3,25 millones de euros destinados a proyectos de desarrollo de nuevas tecnologías y de gestión inteligente de amenazas y contramedidas de seguridad; además de otras ayudas de hasta 356.763 euros a la empresa Odin Solutions para desarrollos experimentales.
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha celebrado que “Quantix va a contribuir en soberanía estratégica de España en cuestiones clave como los semiconductores y la ciberseguridad. Y para la Región de Murcia se va a convertir en un hito en transferencia de conocimiento de la universidad al tejido empresarial y en un modelo a seguir en fomento del talento y el empleo de calidad. Desde el Gobierno de España llevamos años invirtiendo en la investigación para generar valor añadido y ofrecer oportunidades de empleo de calidad por todo el territorio”.
Por su parte, Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, ha enfatizado en la importancia estratégica, considerando que “en el mundo tecnológico de hoy, el control sobre el suministro de semiconductores no es solo una ventaja económica, es un imperativo de seguridad nacional. Quantix Edges empodera a España para establecer un centro de ciberseguridad y personalización de semiconductores localizado, asegurando un acceso ininterrumpido a estos componentes críticos".
Por último, Jose Trigueros, CEO de OdinS ha puesto el acento en que “el Centro de Ciberseguridad y Personalización de Semiconductores de la Región de Murcia incluye una solución integral que abarca elementos seguros, claves criptográficas y módulos de seguridad de hardware. La iniciativa no es solo sobre transferencia de tecnología; incluye provisión completa de hardware y software, capacitación y soporte continuo. Este enfoque holístico está destinado a reforzar industrias como la automotriz, aeroespacial y salud, donde los microchips seguros y confiables son indispensables".