Ir al contenido

El Gobierno inicia el despliegue de 223 millones de euros extra para incorporar la IA a la Sanidad en las CCAA

13/11/2025
ministro

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, firma con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el primero de los convenios del programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud

  • Red.es gestionará esta iniciativa, financiada con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad

El Gobierno de España ha comenzado a activar los 223 millones de euros extra para el Sistema Nacional de Salud comprometidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las Comunidades Autónomas en la Conferencia de Presidentes. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha firmado hoy con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, el primero de los convenios para el programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud.

“Con este convenio decimos sí a reforzar la sanidad pública aprovechando la revolución digital para mejorar la asistencia a los pacientes y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades. El President Illa defiende a menudo la idea de la prosperidad compartida. Hoy también podemos sacar pecho de la innovación compartida. Y no se me ocurre mejor ámbito para innovar que aquel que protege la propia vida. Porque invertir en sanidad pública es sacar brillo a la joya de la corona del bienestar catalán, español y europeo”, ha valorado el ministro Óscar López durante la firma del convenio en el hospital de Arnau i Vilanova, en Lleida.

El programa de Servicios Digitales Inteligentes en el Sistema Nacional de Salud se financia por Red.es (entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública) con fondos Feder y por el Ministerio de Sanidad. Las CCAA pueden acceder a esta financiación a través de un convenio de colaboración con el Gobierno de España. En el caso de Cataluña, la firma del convenio le permitirá disponer de 27 millones de euros extra para la modernización de la sanidad.

El ministro López ha animado a los gobiernos autonómicos que menos avanzados tienen los trámites para suscribir estos convenios que agilicen sus trabajos internos para que el programa pueda llegar a todo el territorio. “Porque mejorar servicios los públicos que salvan vidas es una responsabilidad compartida entre todas las partes”, ha añadido.

Líneas estratégicas para el impulso digital del Sistema Nacional de Salud

El programa tendrá una duración de cuatro años. Entre las principales líneas de actuación, se contempla la implantación de programas de monitorización remota de patologías crónicas, el uso de analítica avanzada en salud, y el desarrollo de casos de uso basados en neurotecnología e Inteligencia Artificial, enfocados en trastornos neurológicos y psiquiátricos, entre otras aplicaciones. 

Entre los casos de uso se incluirán los destinados al diagnóstico y seguimiento de enfermedades raras. Y una vez desarrollados, se pondrán a disposición de todas las administraciones sanitarias.

Se busca además facilitar la implantación de programas de telecuidados, promoviendo un modelo de atención más personalizado, accesible y sostenible.

Estos esfuerzos tienen como finalidad desburocratizar la atención sanitaria, liberar tiempo de los profesionales y garantizar la equidad en la prestación de servicios médicos en todas las Comunidades Autónomas. En definitiva, se pretende mejorar la calidad asistencial optimizando los recursos del Sistema Nacional de Salud (SNS).