Ir al contenido

Óscar López: “Tenemos que negociar un nuevo acuerdo sindical que mejore las condiciones laborales de los empleados públicos”

20/05/2025
Óscar López: “Tenemos que negociar un nuevo acuerdo sindical que mejore las condiciones laborales de los empleados públicos”
  • El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública interviene en el II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos
  • López asegura que el Gobierno cumple sus compromisos y abonará el 0,5% de subida salarial pendiente de 2024
  • El titular de este Departamento invita a las centrales sindicales a negociar la Función Pública del futuro

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha participado en el acto de apertura del II Congreso Federal de UGT Servicios Públicos, enfatizando el papel tan relevante de los sindicatos de clase en los avances transformadores de la Administración Pública, y ha instado a los representantes de los trabajadores a seguir colaborando en la consecución del nuevo acuerdo sindical para “la Función Pública del futuro”.

Un nuevo modelo de Función Pública que, según las palabras del ministro pronunciadas ante los 500 delegados sindicales, debe tener dos características esenciales: que esté dedicada al ciudadano, para prestarle los mejores servicios, y, en segundo lugar, que refuerce la calidad del empleo de los servidores públicos. Un acuerdo que mejore también las condiciones laborales de los empleados públicos, que incorpore las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la digitalización para mejorar los servicios que se ofrecen.

En este punto, López ha asegurado que el Gobierno cumple sus compromisos y abonará el 0,5% de subida salarial pendiente de 2024 y ha recordado que desde que gobierna Pedro Sánchez, los salarios de los funcionarios se han elevado un 15%. Esta colaboración del Ministerio con los sindicatos ha permitido también la estabilización de más de 330.000 plazas temporales en la Administración, que un 60% de la plantilla sean mujeres y que la edad media de los empleados públicos se haya rejuvenecido hasta los 50 años.

El ministro también ha dedicado unas emotivas palabras a Julio Lacuerda, quien hoy deja la secretaría general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, remarcando que siempre ha trabajado en favor de los derechos de los trabajadores de este país, haciendo grande la democracia.