Ir al contenido

Presidencia Española de la Red Informal Europea de Responsables de Administración Pública (EUPAN)

07/07/2023

La presidencia española del Consejo de la Unión Europea conlleva el inicio oficial -el pasado 1 de julio- de la Presidencia compartida de la Red EUPAN, que corresponde en este caso a la Dirección General de Gobernanza Pública y a la Dirección General de Función Pública, y que se extenderá igualmente durante el segundo semestre de este año.

EUPAN es una Red europea de administración pública de carácter informal, en la que participan las Direcciones Generales responsables de asuntos de administración pública en los Estados miembros de la UE, así como la Comisión Europea, y países observadores.

Las Direcciones Generales mencionadas han venido desarrollando un intenso trabajo preparatorio de esta Presidencia en colaboración con sus predecesoras sueca y francesa, cristalizando en un Programa denominado “Preparándose para el futuro: Administración Pública y próximas generaciones”  que detalla los tres pilares fundamentales sobre los que se articulará la presidencia española, desplegados en cinco áreas temáticas prioritarias que se abordarán  a su vez en 6 reuniones fundamentales durante este periodo.

Así, desde la administración española se han destacado como ejes fundamentales: 1) la transformación de la función pública y las políticas de recursos humanos en la administración; 2) Servicios públicos transparentes, accesibles, resilientes y verdes que satisfagan las expectativas de los ciudadanos; y 3) Cambios organizativos, innovación pública, transformación digital y adaptación verde de las administraciones públicas. Dichos ejes priorizarán como áreas temáticas la promoción de la igualdad de género; la experiencia consolidada en función pública como herramienta de cooperación internacional; mejora en los niveles de confianza a través del gobierno abierto y participación pública innovadora; desarrollo de servicios públicos digitales e inclusivos; e implementación del método CAF (“Common Assessment Framework”) en el contexto del teletrabajo, a fin de mejorar la resiliencia y las capacidades ejecutivas del sector público.