Ir al contenido
Castellano
Castellano
Catalán
Galego
Euskara
Valencià
English
Buscar
Cerrar buscador
Inicio
Ministerio
Ministerio
Organigrama
Organigrama
Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública
Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial
Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales
Secretaría de Estado de Función Pública
Subsecretaría para la Transformación Digital y de la Función Pública
Regulación Legal
Protección de Datos
Participación pública en proyectos normativos
Participación pública en proyectos normativos
Consulta pública previa
Audiencia e información pública
Participación pública en propuestas legislativas europeas
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Instrucciones de comunicación
Información adicional
Seguimiento del Plan
Empleo
Empleo
Personal Laboral
Personal Funcionario
Portada de Ministerio
Digitalización e IA
Telecomunicación e infraestructuras Digitales
Función Pública
Función Pública
La Secretaría
La Secretaría
Secretaría de Estado de Función Pública
Directora del Gabinete de la Secretaría de Estado de Función Pública
Actualidad
Newsletter de Función Pública
Captación de talento
Gobernanza Pública
Gobernanza Pública
Directora General de Gobernanza Pública
Simplificación administrativa y reducción de cargas
Inspección de Servicios
Atención a la ciudadanía
Calidad en las Administraciones Públicas
Transparencia
Gobierno abierto
Registros electrónicos y notificaciones
Oficinas de Asistencia en Materia de Registros
Incompatibilidad y conflicto de intereses
Incompatibilidad y conflicto de intereses
Oficina de Conflictos de Intereses
Miembros del Gobierno y Altos Cargos de la Administración General del Estado
Incompatibilidades de personal al servicio de las Administraciones Públicas
Informes sobre cumplimiento de los altos cargos
MASTERCLASS: Guía del Gobierno Abierto
Función Pública
Función Pública
Quiénes somos
Acceso al Empleo Público
Gestiona tu vida profesional como personal empleado público
Régimen Jurídico
Relaciones Laborales
Órganos de colaboración
Registro Central de Personal
Espacio ISPA
Personal funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional
Comunicación
Contacto
Info DANA
Info DANA
Medidas adoptadas en relación con la DANA
Inicio
Ministerio
Organigrama
Protección de Datos
Participación pública en proyectos normativos
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Empleo
Portada de Ministerio
Digitalización e IA
Telecomunicación e infraestructuras Digitales
Función Pública
La Secretaría
Gobernanza Pública
Incompatibilidad y conflicto de intereses
Función Pública
Comunicación
Contacto
Info DANA
Medidas adoptadas en relación con la DANA
texto
Buscar
Ocultar secciones
Mostrar secciones
Boletin27
Indice por materias
Inicio
Función Pública
Función Pública
Régimen Jurídico
Otros
Histórico de BODECO
Indice por materias
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA (PDF · 14,88 KB)
1. CARRERA ADMINISTRATIVA
1.1. Posibilidad de consolidar el grado personal 30 por el desempeño de un puesto de trabajo de Nivel 30 como personal eventual desde la situación de servicios especiales. (13 KB)
1.2. Posibilidad de proceder a la consolidación de grado personal durante el plazo posesorio. (16 KB)
1.3. Forma de computar, a efectos de reconocimiento de grado personal, el plazo posesorio cuando se cambia a un puesto de nivel superior. (13 KB)
2. PROVISIÓN DE PUESTOS
2.1. Adjudicación por concurso de puestos del mismo o distinto Cuerpo sin que coincida el período de tiempo para la toma de posesión. (17 KB)
3. RECONOCIMIENTO DE SERVICIOS PRESTADOS
3.1. Reconocimiento de servicios por los servicios prestados en varias Administraciones de los Estados miembros de la Unión Europea. (14 KB)
3.2. Posibilidad de reconocer el tiempo de servicios prestados como Alto Cargo en una Comunidad Autónoma a un funcionario interino. (15 KB)
4. RETRIBUCIONES
4.1. Reconocimiento del complemento retributivo de alto cargo a funcionaria de la Administración General del Estado que ha sido Secretaria General Técnica en Consejerías de una Comunidad Autónoma. (22 KB)
4.2. Reconocimiento de los trienios devengados en una Entidad Pública Empresarial por parte de funcionario de carrera que se encuentra en situación de servicios especiales por desempeñar el puesto de Director General. (15 KB)
5. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS
5.1. Posibilidad de declarar el pase a la situación de servicios especiales a un funcionario de carrera que pasa a desempeñar el puesto de Director General en una Fundación que colabora con varios organismos internacionales de cooperación para el desarrollo de determinados programas. (18 KB)
5.2. Posibilidad de declarar en la situación administrativa de servicios especiales a funcionario contratado por una Agencia Europea como "Temporary Agent". (17 KB)
5.3. Situación administrativa que corresponde a un funcionario que obtiene una Beca de Investigación del Programa Europeo Marie Curie para un periodo de 14 meses. (22 KB)
5.4. Puesto de reserva en caso de excedencia por cuidado de hijo cuando se está desempeñando un puesto en comisión de servicios. (16 KB)
6. VACACIONES, PERMISOS Y LICENCIAS
6.1 Posibilidad de disfrutar de la totalidad de las vacaciones antes del 15 de junio, tras el disfrute de los permisos de maternidad y lactancia acumulada. (15 KB)
6.2 Posibilidad de interrumpir el disfrute de las vacaciones por enfermedad o fallecimiento de familiar. (10 KB)
6.3 Posibilidad de entender cumplido el requisito de “previamente fijado y autorizado”, exigible para el disfrute de las vacaciones con posterioridad a un período de Incapacidad Temporal. (16 KB)
6.4 Aplicación a los funcionarios en prácticas tanto de los permisos contemplados en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, como de la nueva normativa en materia de Incapacidad Temporal. (20 KB)
6.5 Aplicación del permiso por deber inexcusable por enfermedad de hijo menor de edad. (16 KB)
6.6 Consideración de los sábados como días hábiles a efectos del disfrute del permiso por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de familiar. (13 KB)
6.7 Momento de inicio del permiso por paternidad en el caso de hijos prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto. (16 KB)
6.8 Posibilidad de que una funcionaria, “liberada sindical”, disfrute del permiso por maternidad y, en su caso, ceder parte del mismo. (15 KB)
6.9 Forma de computar los cuatro días anuales de enfermedad excluidos de la reducción de retribuciones. (13 KB)
6.10 Consideración como excepción a efectos de no descuento en nómina de la incapacidad temporal por esguince de tobillo de una mujer embarazada. (14 KB)
6.11 Aplicación de las situaciones excepcionales previstos para la situación de incapacidad temporal a los días de enfermedad sin Incapacidad Temporal. (13 KB)
6.12 Consideración como supuesto excepcional a efectos de evitar el descuento en nómina del preparatorio y postoperatorio de la intervención quirúrgica. (21 KB)
6.13 Deducción de retribuciones a funcionario que permanece de baja tras hospitalización por fibrilación auricular. (14 KB)
6.14 Tratamiento a dar a las ausencias de enfermos crónicos que reciben tratamiento domiciliario equivalente a hospitalización. (22 KB)
6.15 Posibilidad de equiparación del concepto de hospitalización con el de ingreso en un centro de desintoxicación a efectos del descuento de retribuciones por incapacidad temporal. (14 KB)
6.16 Acuerdo de la Comisión Superior de Personal sobre el tratamiento a dar a los supuestos de días de ausencia por enfermedad o accidente en el año natural a los que, en principio, no resultaría de aplicación el descuento en nómina cuando se presenta como justificante de la ausencia un parte de baja. (29 KB)
7. SEGURIDAD SOCIAL FUNCIONARIOS
7.1. Edad en la que procede declarar la jubilación forzosa de un funcionario que está encuadrado en el Régimen General de la Seguridad Social y en el Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado. (18 KB)
8. RÉGIMEN LABORAL
8.1. Edad de jubilación forzosa del personal laboral incluido en el ámbito del III Convenio Único de la Administración General del Estado. (25 KB)
8.2. Reingreso del personal laboral fijo del III Convenio Único que viene prestando servicios en un contrato de interinidad. Posibilidad de percibir el desempleo durante el tiempo que media entre la petición del reingreso y la reincorporación efectiva. (17 KB)
8.3. Procedencia de aplicar las medidas de jubilación voluntaria y parcial introducidas por el Real Decreto-ley 5/2013, de 15 de marzo, al personal laboral sujeto al III Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. (22 KB)