
- El hub nace como centro neurálgico para la creación, producción y desarrollo digital de la Región de Murcia y abarca todo el proceso de creación
- Proporciona infraestructuras de última generación, con estudios de grabación, salas de edición, captura de movimiento, impresión 3D y zonas de creación inmersiva, entre otras
- La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y el alcalde de Murcia han sido los encargados de inaugurar el nuevo espacio
Madrid, 23 de mayo de 2025.- La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de Murcia, José Ballesta, han inaugurado oficialmente el HUB Audiovisual de Murcia en una jornada de puertas abiertas que ha permitido a ciudadanos, profesionales y estudiantes de la región conocer de primera mano las instalaciones y las oportunidades que ofrece este espacio de vanguardia. El área cuenta con infraestructuras que abarcan todo el proceso de creación, desde la preproducción hasta la distribución de contenidos. Este proyecto forma parte de una red nacional impulsada por el Gobierno de España a través del Plan Spain Audiovisual Hub y que cuenta con una inversión de 24,8 millones de euros destinada a cinco puntos estratégicos del país: Madrid, Barcelona, A Coruña, Gran Canaria y Murcia.
En concreto, el HUB Audiovisual de Murcia ha recibido un total de 5,6 millones de euros destinados a proporcionar infraestructuras tecnológicas avanzadas al conjunto de la ciudadanía, y especialmente a la industria audiovisual y al sector gamers. Su objetivo es facilitar la producción y creación digital en la Región, poniendo a su disposición equipamiento de última generación y servicios especializados.
El HUB cuenta con estudios de grabación de sonido, salas de edición de vídeo, animación y etalonaje, cabinas individuales para trabajo creativo, un set de captura de movimiento (MOCAP), simuladores para experiencias inmersivas, áreas de creación y edición de audio, un estudio fotográfico profesional y una zona de impresión 3D.
Durante el acto de presentación celebrado este viernes, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificia y el alcalde de Murcia, han podido recorrer las instalaciones junto a la directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y Comunicación Audiovisual, Carla Redondo, la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, el director general de Red.es, Jesús Herrero y representantes del gobierno regional, entre otros.
María González Veracruz, que ha agradecido al Ayuntamiento de Murcia "la visión de presentar este proyecto", ha explicado que "hace cuatro años, el Gobierno de España tuvo una visión: que el audiovisual podía ser un motor de transformación, un generador de empleo y riqueza. Esa visión se concretó en el Plan Spain Audiovisual Hub, un plan de gobierno que, por primera vez, consideraba el audiovisual como un sector estratégico y crucial para el conjunto del país, por su importancia económica, social, laboral, industrial y formativa". Así, según ha destacado, "este Hub de Murcia es resultado de aquella visión, con una inversión de 5,6 millones del Gobierno de España. Es el resultado de aquel plan que buscaba expandirse más allá de los centros tradicionales y beneficiar a territorios con un potencial enorme, como la Región de Murcia".
Por su parte, El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha destacado que “este proyecto no pertenece a una institución ni a un sector: pertenece a la ciudad. Nace desde la ciudad y para la ciudad. Para sus escuelas, sus universidades, sus creadores, sus técnicos, sus empresas culturales, sus vecinos. Para quienes hacen de Murcia no solo un lugar para vivir, sino un lugar para convivir, para pensar y para imaginar”.
En la inauguración también se ha contado con diversos representantes del sector audiovisual de la región y otros hubs con el fin de debatir sobre el presente y futuro del sector audiovisual, poniendo en valor la importancia de estas infraestructuras como motor de desarrollo económico y tecnológico para la Región. Así, han estado presentes Amanda López, directora de la Escuela de Arte de Murcia, Pepe Egea, director de Horizon Media y Antonio Peñarrubia, director general de La7tv, quienes han debatido sobre el talento y futuro de la producción audiovisual. Nuria Muñoz, productora de la película Sorda ha sido un ejemplo de cómo potenciar el sector audiovisual local.
En definitiva, el HUB Audiovisual de Murcia, se ha presentado como un espacio para impulsar la innovación, la creatividad y el talento digital de la Región, concebido y diseñado para que lo use Murcia, sus ciudadanos y sus profesionales del sector audiovisual.